Breve historia de la economía: Niall Kishtainy

Niall Kishtainy es un académico, escritor y profesor que durante su carrera se ha especializado en el mundo de la economía y el análisis de políticas. Comenzó su carrera en el servicio civil británico, posteriormente trabajó como analista e investigador en Medio Oriente. Su interés por la economía lo llevo a estudiar en este ámbito pero la crisis de 2007 fue lo que realmente lo impulsó a cuestionarse los fundamentos de la economía tradicional.  A partir de este momento que Kishtainy comenzó a explorar los vínculos entre historia, economía y sociedad, llevándole a escribir su famoso libro: “Breve Historia de la Economía” 

imagen del libro 

Kishtainy escribió este libro con la intención de acercar la economía a la sociedad, sobre todo en un momento en el que el sistema económico mundial parecía estar tambaleando debido a la crisis financiera global. Para ellos el autor observó cómo las teorías económicas de los economistas se alejaban de las experiencias reales de la gente. Kishtainy decidió abordar la economía desde un enfoque más accesible, centrándose en las historias de las luchas económicas y las ideas que han marcado el curso de la historia. Su intención era conseguir que las personas que compraran y leyeran este libro no solo comprendieran las teorías económicas, sino que también reflexionaran sobre cómo estas teorías han provocado políticas y cambios sociales a lo largo de los siglos.

 

Kishtainy se sumerge en las principales teorías económicas, los pensadores más influyentes y los momentos históricos que han moldeado la economía moderna. Abarca desde los orígenes de la economía, explicando cómo las primeras sociedades gestionaron recursos y el intercambio y explora las primeras ideas económicas que surgieron en el pensamiento filosófico de la Grecia antigua. La Revolución Industrial y el capitalismo también son puntos importantes dentro del libro donde a través de pensadores clave como Adam Smith y Karl Marx el autor analiza cómo el capitalismo ha influido en la distribución de la riqueza, las relaciones laborales y el crecimiento económico. El libro también abarca las teorías más recientes sobre el papel del Estado en la economía, con economistas influyentes como John Maynard Keynes y Milton Friedman. Además, dedica un espacio importante a las crisis financieras, como la Gran Depresión de 1929 y la crisis financiera de 2007. Finalmente, Kishtainy analiza cómo la globalización ha transformado la economía mundial en las últimas décadas. 

A lo largo de todo el libro se introducen distintos conceptos como economía del bienestar, optimo de Pareto, distribución de las rentas, libre comercio, indice de desarrollo humano…

Imagen de Niall Kishtainy

En resumen, “Breve Historia de la Economía” es un libro imprescindible para quienes deseen comprender las raíces de los problemas económicos actuales y el impacto de las ideas económicas en la sociedad. La obra nos recuerda que la economía no solo se trata de números y modelos, sino de las personas y las historias que hay detrás de esos números.




 

 


Publicar un comentario

0 Comentarios